VALERIA PAZ
MERINO LOBOS
dirección: Maipú 82 depto. 157. Santiago.
teléfono: 9 289 99 11
carnet n°: 12.917.606-7
fecha nac.: 18 Abril. 1975
e-mail: mlvaleria@gmail.com
url: http://www.valeriapazmerino.blogspot.com/
www.disenograficovaleria.blogspot.com
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADA EN ARTES PLÁSTICAS CON MENCIÓN PINTURA
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE CHILE
OTROS ESTUDIOS
2011: Restauración y Patrimonio (Escuela Taller Fermín Vivaceta)
2003-2004:
Arquitectura. Universidad de Chile.
2001:
Seminario Gestión Cultural. Fundación Víctor Jara.
Curso de Diseño Gráfico en Computación. Instituto EDUTECNO.
1999:
Seminario Graffiti: Arte y espacio Público. Universidad de Chile.
Participación en bienal de cerámica artística y artesanal. Fundación Condorhuasi y Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Santiago.
1998:
Taller Experimental Arte Ambiencia del Paisaje Latinoamericano.
Workshop Interdisciplinario con colectivo alemán DARM. Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
1997.
Participación en Bienal de Cerámica Artística y Artesanal. Fundación. Condorhuasi. Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
1996.
Diseño de Vestuario. Instituto Inge-Kosh.
Curso de orfebrería. Taller de Anastasia Mamlai.
1991.
Curso de Dibujo Figura Humana. Universidad Católica.
CONOCIMIENTOS COMPUTACIONALES
Manejo de Programas Photoshop, Ilustrator e In Design, a nivel avanzado.
After Effects, a nivel medio.
Programas de usuario básicos y Power Point a nivel avanzado.
ACTIVIDAD ACTUAL: Mosaiquista en Mural para exterior Metro Estación Pque. O´higgins. Santiago
PROYECTOS ARTÍSTICOS
Octubre 2014:
Mosaico Homenaje a Nicanor Parra, 60 años de la anti poesía: Mural de 12 metros cuadrados ubicado a la
entrada del Centro Cultural San Antonio.
Julio
–Agosto 2014: Mosaico en Llolleo Alto con la historia de Llolleo. Mural de 10
mts. cuadrados, diseñado a partir de investigación antropológica de la
Población “La viuda”, “Llolleo Alto” y “Los Jazmines” con los hitos y
costumbres más importantes recogidos de la vida de los vecinos.
2012:
Integrante equipo director de Murales de Mosaico que cubren los pilares del
Metro de Puente Alto, entre las estaciones Elisa Correa, Hospital Sótero del Río,
Protectora de la Infancia y Las Mercedes.
Jefa de
equipo de 9 artistas y ayudantes.
http://www.mosaicartnow.com/2013/03/update-from-the-mosaic-mecca-of-south-america-puente-alto-isidora-paz-lopez/
2011: Diseño, proyección y realización de murales de
mosaico para la comuna de Puente Alto.
Exterior Estadio Municipal de Puente Alto (Mayo, Junio
y Julio 2011). Costado Poniente y Oriente exterior Metro Elisa Correa
(Septiembre 2011 a Enero 2012).
2009-2011: Creación y desarrollo de serie de pinturas
y textos “Contra el olvido”
www.valeriapazmerino.blogspot.com
2005: Creación y dibujo animación personaje “Tarina”,
y participación con ella en obra de Danza Contemporánea “Tarina, el encuentro”.
Presentaciones en Centro Cultural España en el año 2003, en Matucana 100 el año
2006, entre otras.
1999-2000: Estudio, diseño y realización del
proyecto de intervención artística en espacio público "Bío-Bío" con
financiamiento del FONDART. Publicación en diario “El Sur” el 28 de Enero y el
7 y 23 de febrero del año 2000.
intervencionbiobiovaleria.blogspot.com
2013:
Exposición IndiVidual en Biblioteca de Santiago "DESVELO".
2009:
Exposición Individual “Contra el Olvido”. Centro de Extensión Balmaceda Arte joven”
2007:
Exposición Individual “Entre Ceja y ceja”. Restaurante EUPHORIA.
2005.
Exposición colectiva en la “Aldea del Encuentro”. La Reina.
2004:Exposición colectiva en la “Aldea del Encuentro”. La Reina.
Exposición en Restaurante “La Cascade”.
1997.
Exposición Colectiva de Orfebrería. Edificio Imago Mundi.
Exposición colectiva de Cerámica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Exposición colectiva de pintura en la plaza de Llo-lleo. San Antonio.“El arte y sus sentidos”.
2003:
Exposición Colectiva “Jóvenes Talentos”. Biblioteca Nacional.
1999-2000.
Exposición Colectiva de Cerámica en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago
1999:
Exposición Individual de Pintura, “Autorretrato Familiar”. Galería Bucci.Exposición Colectiva de Pintura, “Individuales”. Goethe Institute. Exposición Colectiva de Pintura en Colina Creación personaje animado “Tarina”, y participación con ella en Obra de Danza Contemporánea.
1998:
Exposición Individual de pintura, “La Escalera”. Teatro Novedades.
Exposición Colectiva de La Especialidad de Pintura. Universidad de Chile.
Exposición Colectiva en la Facultad de Economía. U. de Chile.
Estudio Diseño y realización Proyecto Bio-Bío. Financiamiento FONDART.
2014 : Encargada Educación Centro
Cultural San Antonio. Creación y coordinación de proyectos orientados a
integrar el arte y las actividades del Centro Cultural en y con los colegios de
la Provincia. Acercamiento de la Cultura a la Educación a través del Centro
Cultural San Antonio.
2001-2008
Directora Y Productora en Centro Cultural Manuel Rojas.
Proyecto “La Portada Literaria”. Financiado por el Fondo del Libro. Ciclo de lecturas.
Ciclo de conciertos Chinoy y Mauricio Redolés ( Mayo 2008)
Proyecto “Radiografías de Santiago”, Financiado por El Fondo del Libro. Ciclo de Lecturas de 24 de los exponentes más representativos de la literatura chilena en torno a la ciudad de Santiago, entre los que se cuentan José Miguel Varas, Pablo Azócar, Elvira Hernandez, Pía Barros y Alejandro Zambra (Agosto 2007 a Enero 2008).
Evento Aniversario del Centro Cultural Manuel Rojas realizado en el Galpón Victor Jara donde se presentaron Mauricio Redolés, Emociones Clandestinas y D.J. Alvaro España. (Octubre 2007)
Productora y profesora de Historia del Arte en dos de los Ciclos de Academias Populares Manuel Rojas dictados entre los años 2002 y 2007, cuyos temas eran los siguientes: Historia del Arte, Historia de los Movimientos Juveniles, Historia de los Movimientos Sociales, Historia del Movimiento Feminista en Chile, Filosofía, Economía, Introducción a la Sociología, Derechos Humanos entre otros. Autogestionada por Centro Cultural Manuel Rojas.
2006
Encargada de Cultura de la I. Municipalidad de San Joaquín.:
Coordinación y asesoramiento a las organizaciones sociales- culturales de la comuna.
Asesoría en la postulación a Fondos Concursables, tanto del Municipio como externos.
Encargada de Proyectos Culturales.
Encargada de Proyecto “Biblioteca Móvil” adjudicado por el Fondo del Libro, Línea Fomento a la Lectura.
Coordinación con D.O.S. para capacitación en formulación de proyectos.
Encargada de la rendición de fondos destinados a Cultura por el gobierno de Chile.
EXPERIENCIA COMO DOCENTE
2014:
Profesora taller de Mosaico en Colegio El Angel de San Joaquín.
2013:
Profesora taller de mosaico para colegios de alumnado vulnerable en la comuna de Buin. Trabajo con 5 talleres en las localidades de Valdivia de Paine, Buin y Alto Jahuel.
2009:
Profesora de Diseño Digital en Liceo Maipú dentro de Programa OKUPA del Consejo Nacional de la Cultura, coordinado por Balmaceda 1215.
2008
Profesora de Artes Visuales en Liceo Mirador dentro del Programa OKUPA
2005
Profesora de Artes Visuales en colegio Monteverde de Peñalolen. Educación media completa, 5º y 6º
año básico.
2001
Profesora de Orfebrería. Taller Particular
Profesora de Pintura y Cerámica en las comunas Colina y Lampa en las Escuelas de Arte de PRODEMU.
2000
Profesora de Pintura en las comunas de Lo Espejo, La Granja, Conchalí, El Bosque y Lo Prado, en
las Escuelas de Arte de PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mujer)
TRABAJOS EN DISEÑO GRÁFICO
2010:
• Diseño de Pendón Institucional para encuentro latinoamericano sobre políticas frente al SIDA en Lima Perú. FUNDACIÓN EPES.
2008:
• Diseño logotipo y book de arte Centro Cultural Manuel Rojas.
• Diseño y diagramación de Edición Facsimilar de los 11 números de la revista “Árbol De Letras”.
Revista Literaria publicada entre 1967 y 1969. Proyecto de reedición y publicación financiado por el Fondo de Libro.
2007:
• Diseños logotipo e imágenes representativas y presentaciones para Documental “ Latino go Home” Productora T.V.I.
• Diseño afiche y tríptico para proyecto “Radiografías de Santiago”. Financiado por el Fondo del Libro.
2006:
• Diseño Imagen Corporativa proyecto “La música como expresión de Época”. Centro Cultural Manuel Rojas.
• Diseño imagen representativa y book de arte de “La portada Literaria” Programa de Televisión sobre literatura. Productora T.V.I. Chile. Financiado por el Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de Cultura.
• 2005:
Diseño portada y diagramación de libro “Herminda de la Victoria: Autobiografía de una población”. Financiado por el Fondo del Libro.
2002:
• Diseño de Presentaciones Ilustrativas para la Fundación Educación Popular en Salud.
Valeria Paz Merino Lobos
Artista Visual
La verdad y la mentira nos mantienen en constante acecho para ver que tan astutos o suspicaces somos. Me declaro ni astuta ni suspicaz, y decir me declaro es hoy lo más cómodo y por cierto nada de original usar esa entrada para decir algo que quizás a nadie salva ni importa, pues lo relevante de veras sería que me declararan. Lo que uno diga de si mismo es siempre dudoso y contaminado con historia y subconsciente y super yo y ego y todo eso con que los sicólogos nos atormentan tanto.
Y tomando esa premisa de que todo es dudoso me declaro entonces honesta "jajajajjajaja, respuesta de modelo para poder honrar valores y saltarse la inteligencia. Todo lo que se diga al oído es mentira, y todo lo que se ve se cree dijo santo tomás,y, después de esta posdata que mejor me hubiera hecho un vocero que no tengo pero me encantaría ganar en un premio, exijo que me crean este currículum que acabo de presentar, es cierto, seleccionado y resumido pero no conductuado ni acomodado para un trabajo en especial.
No hay más justificación que mostrar lo que he hecho y lo que hago , con la eterna sensación de lo incompleto, de continuar todas estas acciones en una promesa que nunca se dijo pero que sin embargo siempre se espera que sea cumplida. Ser artista.